Sesiones
especiales
Fronteras Difusas: al margen
entre la ficción y la no ficción.
Sábado 16
19:00
Cinema Catalunya
(Sesión Inaugural)
Hermana Mamífera
Consol Llupià García, 2018, 16’, Catalunya, VE, digital
En mayo de 1983, año en que dejó la Consol Llupià, un coetáneo aparece atascado en la playa de El Prat de Llobregat. En Hermana Mamífera, dialogan una científica y una canalizadora energética, acorde con el propósito de la directora de comunicarse con esta ballena, modificar nuestra percepción de los seres vivos y tejer una nueva cosmovisión para su conservación.

Domingo 17
18:00h
Cinema Catalunya
Touch me not
Adina Pintilie, 2018, 125’, Romania, VOSE, digital.
Un ensayo, una reflexión valiente y sin complejos como rara vez el cine se ha atrevido a retratar sobre la sexualidad, el enigma de la atracción, el significado de la belleza o ese misterio que muchas veces supone nuestros propios cuerpos. Oso de Oro en el Festival de Berlín en 2018. Laura es una mujer madura incapaz de dejarse tocar y disfrutar del sexo, que recurre a diversas y poco convencionales terapias. Su historia se cruza con la de otros cuerpos lejos del normativo: Tudor, obsesionado por su expareja, Christian, que pese a su atrofia de la espina dorsal, vive su sexualidad sin límites y la propia directora, en la vez, hermano mayor del conjunto y parte a la vez.
*En diálogo con el artista Consol Llupià.

Colaboración con el Festival Julius de Vic
Sesión Cortometrajes
Viernes 22
12:00h
Cinema Catalunya
Dies Irae
Esteve Sunyol, 2021, 9′, Catalunya, VC, digital.
En blanco y negro (pasado), una chica en el momento de la explosión en Tokio. En color (presente), una chica mira a Akira en una tableta.
Julius Akira Esteve
Xevidom, 2021. 8’, Catalunya, VC, Animació.
El rodaje animado de ‘Dies Irae’, el corto de Esteve sobre el tema de Julius de este año, ‘Akira.
*Presentación a cargo de Esteve Sunyol y Xevidom (Directores de los films).
Cine al aire libre
Viernes 22
21:45
Ermita de Sant Antoni.
ACTIVIDAD GRATUITA
Bergman Island
La Isla de Bergman, Mia Hansen-Løve, 2021, 113’, Francia, VOSE
Pocos territorios tan asociados al paisaje artístico y biográfico de un cineasta como Fårö, la isla sueca en la que Ingmar Bergman rodó buena parte de su filmografía y estableció su residencia. Hasta allí peregrinan Tony (Tim Roth) y Chris (Vicky Krieps), un matrimonio de cineastas, él el más veterano y reconocido, ella con una carrera en fase de maduración. Como tantas películas del maestro sueco, La isla de Bergman arranca con una deliciosa comedia sentimental de veraneo para acabar componiendo un juego metafílmico de amplias resonancias que abarca desde los múltiples legados del director hasta los retos específicos de una mujer aspirante en cineasta.
* En colaboración con L’ermitana.
* En colaboración con el Ajuntament de Ribes de Freser.

Sábado 30
21:30
Plaça del Mercat
ACTIVIDAD GRATUITA
Lust in the Dust
Paul Bartel, 1985, 84’, EUA, VOSE.
Tab Hunter, uno de los grandes galantes de Hollywood, y Divine, el icono del cine underground y mito LGTB, se emparejan de nuevo —antes ya habían coincidido en Polyester, de John Waters— en ese western-comedia que parodiaba, a la manera de Blazing Saddles, los westerns de los años cincuenta (Filmoteca de Catalunya). Rosie Vélez, una bailarina de music-hall, se encuentra perdida en el desierto hasta que es salvada por el pistolero Abel Wood. Una vez en la ciudad de Chili Verde, en el salón de Marguerita Ventura, el rumor sobre un tesoro de oro enfrentará a Abel con el matón Hard Case Williams y su banda.
La película fue dirigida por Paul Bartel, un actor secundario a numerosas participaciones en el mundo del telefilme y reconvertido aquí a realizador.
*Película en relación a la celebración del dia de l’Estiueig a Ribes de Freser.
* En colaboración con elAjuntament de Ribes de Freser
