12º Festival Gollut

El arte del desengaño

Vivimos tiempos extraños. Confusos. A menudo absurdos. Y ante este panorama, una de las armas más potentes que tenemos es el humor. Un humor que no banaliza, sino que transforma. Que no resta profundidad, sino que la hace digerible. Que nos ayuda a mirar la realidad de cara… y, a la vez, a abrirle ventanas.

Así nace el lema de esta 12.ª edición: “El arte del desengaño”.

Un desengaño que no es un final, sino un punto de partida. Para continuar. Para resistir. Para seguir haciéndonos preguntas y provocando reflexiones. Y, sobre todo, para hacerlo juntas. Porque el humor, cuando es lucidez, es también una manera radical de seguir siendo, a pesar de todo.

Este año, el festival se presenta en formato de muestra compacta e intensa: cuatro días de cine con espíritu crítico, mirada comprometida y ganas de remover conciencias. Pero también con la voluntad de hacerlo con una risa en los labios —aunque a veces, esta risa pinche un poco, porque la risa no siempre es amable.

La programación nos invita a un viaje por diferentes formatos y temáticas, y nos acerca al humor desde diversas intensidades: desde la sátira hasta el absurdo doméstico, pasando por el retrato social, la memoria colectiva y aquella comicidad que nos ayuda a sobrevivir cuando todo parece derrumbarse.

Más allá del cine, ofrecemos actividades paralelas que amplían la experiencia: espacios para aprender, compartir, pensar y hacer comunidad.

Este año también hacemos un reconocimiento muy especial. Queremos reconocer a Queco Novell por su trayectoria como comunicador y actor, y especialmente por su mirada irónica y crítica sobre la realidad del país. Pero este premio no es solo para él, sino para todo el equipo del programa Polònia, un referente imprescindible de nuestro ADN cultural y político. Polònia es un ejemplo de cómo hacer humor con intención, sin perder ni profundidad ni compromiso, y eso es precisamente lo que queremos poner en valor.

Reivindicamos la descentralización de la cultura de calidad, porque todo el mundo debe tener acceso a espacios donde pensar, emocionarse y compartir. Hacerlo desde el territorio es, también, una forma de resistencia.

El festival no busca dar respuestas, sino abrir espacios de conversación, sembrar preguntas y generar comunidad.

El arte del desengaño es saber mirar el mundo… y seguir siendo.
Con cine, con sentido crítico y, también, con humor.
Porque el humor es resistencia.

Marina Saura Olivella
Directora del Festival

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.